Autoconvocados volvieron a la calle para pedir por las cloacas para Villa El Libertador

Vecinos autoconvocados de Villa El Libertador volvieron a la calle para reclamar por el comienzo de la segunda etapa de la obra de cloacas para el barrio.

Munidos de pancartas y banderas alusivas, los manifestantes cortaron media calzada de la avenida Armada Argentina frente al Centro de Participación Comunal 6 para agilizar una respuesta oficial.

Es que con las últimas lluvias han vuelto a colapsar los pozos negros de algunas viviendas y los hundimientos y rajaduras de las calles, lo que pone en alerta a todos. Recordemos que el problema de fondo es la elevación de la napa freática por múltiples factores.

Del reclamo participaron el colectivo de autoconvocados “Cloacas ya”, el Centro Vecinal de VEL y militantes de la agrupación Barrios de Pie, entre otros.

Es el primer reclamo de los autoconvocados luego de transcurrido un año desde el cambio de gobierno municipal, pandemia mediante.

Aldo Ortega, presidente del Centro Vecinal, reveló que antes de la protesta se reunieron con el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano quien les habría prometido el comienzo inminente de la obra

“Nos dijo que en veinte días comenzarían las obras”, confió Ortega a La Décima.

Juan Schiaretti anunció hoy en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura la continuidad para este año de las obras de saneamiento cloacal, pero no mencionó particularmente a Villa El Libertador.

Desde el 9 de octubre pasado en que se abrieron los sobres con diez ofertas técnicas y económicas de empresas interesadas en hacer la obra, no se conocieron más avances.

La obra fue presupuestada en casi $ 428 millones de pesos con  un plazo de realización de 18 meses. Se llevará a cabo mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo reembolso  afrontarán en partes iguales la Provincia y el Municipio.

Abarcará un área de 192 hectáreas, entre las calles Defensa, avenida Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Rio Quinto y Arani, en donde se realizarán una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias.

Esta segunda etapa de redes colectoras cloacales permitirá elevar la cobertura en un 76%, que sumado a lo ejecutado previamente por Provincia y Municipio y lo que se encuentra en ejecución, llevará el porcentaje de cobertura total al 100% de los vecinos de Villa El Libertador.

El objetivo del reclamo de hoy de los autoconvocados es que este anuncio comience a plasmarse “ya”.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: