Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos en provincia de Buenos Aires

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

  • Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
  • Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
  • Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
  • Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
  • Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
  • Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
  • Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
  • Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.

Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Milei reconoció la paliza electoral

La gélida noche platense traspasó las paredes del Salón Vonharv, ubicando en la localidad platense de Gonnet, que ofició de bunker de La Libertad Avanza, donde los candidatos, funcionarios y referentes del espacio se nuclearon para recibir los magros resultados de la compleja elección que dejó a Fuerza Patria como el gran ganador de la noche en la carrera por la composición de la Legislatura bonaerense con el 47,04% de los votos contra el 33,84%. 

Desde un oscuro escenario y sin militancia libertaria, el presidente Javier Milei admitió la derrota cuando los relojes daban las 22.15, reafirmó el rumbo y propuso someter la estrategia a una “profunda autocrítica” camino a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. 

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos, y naturalmente eso va a conllevar a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, sostuvo el mandatario en su discurso que duró poco más de seis minutos.

Gabinete

Milei convocó a reunión de Gabinete para este lunes a las 9:30, con el objetivo de analizar la derrota electoral en Provincia y delinear los próximos pasos del Gobierno.

El presidente Javier Milei arribó este lunes por la mañana a Casa de Gobierno cinco minutos antes de las nueve, horario en que está prevista la reunión de Gabinete.

Es la economía

Tras la dura derrota electoral de La Libertad Avanza en las legislativas de la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió este lunes que “es hora de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, porque los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.

El funcionario nacional también reconoció que la soberbia del Gobierno fue uno de los factores que influyó en el duro revés en las urnas.

“Tal vez se transmitió esa sensación a la gente, eso también en general al pueblo no le cae bien, y eso habrá que rectificar”, afirmó en diálogo con radio Mitre.

Tensión bursátil y riesgo país

Tal como se esperaba, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron la semana con fuertes bajas, golpeadas por el revés electoral del domingo que dejó como ganador sobresaliente all PJ. Según datos del premarket, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street pierden hasta 15%. Y en las pantallas de los bancosel dólar asoma muy por encima del cierre del viernes y alcanza hasta los $ 1.460.

En este marco, el Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires.

 

 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: