Córdoba ajusta los controles y enfatiza en la prevención tras liberar al comercio

La Policía de Córdoba salió a controlar en distintos puntos la Capital el cumplimiento de las disposiciones establecidas por el #COE en la nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento por #coronavirus que incluyen nuevas medidas de flexibilización.

“El personal policial supervisa el correcto cumplimiento de los protocolos establecidos por el #COE para el ejercicio de las actividades autorizadas”, según refiere la cuenta de twitter oficial. 

En este sentido, se verifica la correlación del DNI con el día de habilitación de circulación, utilización de barbijo y los protocolos establecidos para el ejercicio de las actividades autorizadas en todos los negocios que hoy abrieron sus puertas nuevamente.

El propio ministro de Seguridad cordobés, Alfonso Mosquera, supervisó el cumplimiento de los protocolos al relevar los comercios de la peatonal céntrica.

La Provincia recuerda que “continúa plenamente vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, buscando impedir que la población se relaje con la nueva fase de reapertura comercial pensando que está autorizada la recreación. Necesitamos del compromiso de todos para que la reapertura de la cuarentena se realice con responsabilidad social”.

Debido a que en la ciudad de #Córdoba se registra transmisión comunitaria de #coronavirus y en virtud de que la provincia transita una nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento, el recomienda extremar las medidas de autocuidado.

Se permite realizar compras en un radio de 1.000 metros desde el hogar, la reapertura de locales comerciales y la reactivación de actividades profesionales independientes, con atención al público, respetando las medidas de seguridad establecidas por protocolo.

“Como el flujo de personas en las calles se incrementará notablemente, es preciso extremar las medidas de autocuidado y reforzar la siguiente serie de recomendaciones en espacios con atención al público, como bancos, farmacias, supermercados:

1-Respetar la distancia social de 1,5 mts entre personas.

2-Usar barbijo no quirúrgico (debe cubrir de manera envolvente boca y nariz).

3-Lavar de manera frecuente las manos con agua y jabón o alcohol en gel al 70%.

4-Al toser o estornudar hacerlo en el pliegue del codo.

5-No cubrirse con las palmas de las manos.

6-En espacios de trabajo, realizar limpieza a diario, evitar levantar polvillo y mantener los ambientes ventilados.

7-En el caso de presentar síntomas relacionados con #coronavirus, no concurrir a espacios públicos.

En el hogar:

1-Al entrar, dejar la ropa, abrigo y calzado en un área separada para lavar o desinfectar.

2-Colocar en una canasta llaves, celulares, anteojos u otros objetos y rociar los mismos con alcohol al 70% y frotar con un paño limpio, para eliminar la suciedad.

3-Es importante lavar las manos y ducharse antes de cambiar de ropa y tocar cualquier objeto.

Para la higiene del hogar:

1-Usar guantes de limpieza de manera habitual al limpiar.

2-Evitar salpicaduras en el rostro.

3-Lavar manos con agua y jabón durante 60 segundos al terminar.

Es importante desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, como manijas de las puertas, mesas, sillas, pasamanos, superficies de la cocina y baños, grifos, inodoros, interruptores de luz, celulares, computadoras, teclados, controles remotos y juguetes de los niños.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: