Crece el consumo problemático de estupefacientes y los casos de bullying escolar

El consumo problemático de estupefacientes y los casos de bullying escolar en Villa El Libertador van en aumento.

Así surge del trabajo que viene haciendo en el barrio una organización perteneciente a la Corriente Clasista y Combativa (CCC)

Se trata de una casa de atención y acompañamiento comunitario que aborda estos temas de distintas maneras para ayudar a las personas a través del deporte y actividades culturales. Es un equipo conformado por la juventud de la Corriente y con psicólogos sociales.

La casa se inauguró en noviembre de 2021 y está ubicada en la esquina de Arica y Bermejo, en la Villa. La casa trabaja bajo el auspicio de la Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas de la Nación Argentina (Sedronar)

Ana Acuña cuenta que la gente recurre ya cuando la situación del familiar es extrema porque “cada vez son más los adolescentes que consumen”.

“Pero también nos llegan muchos casos de violencia y bullying escolar. En todos brindamos apoyo psicológico. La gente llena una ficha de admisión y nosotros derivamos” cuenta Ana, miembro de la juventud de la organización.

Agrega que el trabajo se complementa “con la red zona sur del dispensario y el centro vecinal de la Villa”.

En el lugar donde se realiza la entrevista hay escrito un mural que dice: “Ni un pibe menos por la droga”

Además, “contamos con acompañantes pares que acompañan a los familiares en el proceso de internación”.

La red de contención abarca la práctica de fútbol y kick boxing, (a diario) el dictado de cursos con salida laboral y el servicio de comedor (lunes y miércoles) y merendero (lunes, miércoles y viernes)

“El año pasado teníamos un curso de herrería y peluquería, y este año tenemos el de pestañas y uñas. Estamos en la búsqueda de alguien matriculado que quiera dictar algún curso”, dice Julieta Luna.

Invadidos

Dianela Luna cuenta sobre el consumo que “a fin de año estuvimos articulando con el Ipem Blanca Etchemendy y junto a la secretaría de adicciones hicimos una kermés de juegos donde cada uno era protagonista. Las chicas que están en situación de consumo se sentían invadidas. ¿Qué, nos vieron cara de drogadictos?, nos decían”.

La organización también tienen casas en Villa Retiro, Agua de Oro y José Ignacio Díaz.

Dianela también confirma que “hay mucha demanda (de acoso escolar) por parte de los niños”, pero asegura que en la escuela “no es un tema clave que los colegios”. “Es más fácil enviarlo al psicólogo que tratar el tema con responsabilidad”, dice Dianela.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: