Cristina cobra $ 14,5 millones mensuales por dos jubilaciones de privilegio
La ANSeS reveló lo que Cristina Kirchner cobra por sus dos jubilaciones de privilegio. En enero recibió $ 14.548.836 en bruto, según una respuesta del gobierno de Javier Milei ante un pedido de acceso a la información pública de Clarín.
El organismo le pagó $ 8.107.506,01 por su pensión no contributiva como ex presidenta y $ 6.441.330 por la pensión de su ex esposo y ex presidente Néstor Kirchner.
Clarín reseña que esa cifra no incluye deducciones ni suplementos. “No se sabe, por ejemplo, si cobra antigüedad, compensación jerárquica y un “adicional por zona austral (40 por ciento del haber real)” por tener residencia en El Calafate que le había otorgado un juez ante su reclamo”, dice el diario.
En diciembre, las jubilaciones mínimas, con el reajuste, quedaron en $ 105.713. Es decir, que Cristina cobró el equivalente a 142 jubilaciones mínimas, sin tener en cuenta los bonos extras que la ANSeS pagó a los jubilados.
La ex titular de la ANSeS y referente de La Cámpora Fernanda Raverta se había negado a dar esa información jubilatoria, aduciendo que se trataban de datos vinculados a la privacidad de la ex presidenta; pero ahora el organismo accedió a dar la información porque cambió el criterio y sostuvo que se trata de una ex funcionaria y de fondos públicos.
Por el escándalo que generó el cobro de esas jubilaciones de parte de la ex presidenta, el presidente Javier Milei anunció el viernes ante la Asamblea Legislativa que enviará un proyecto de ley al Congreso para derogar esa ley 24.018 que impulsó el ex presidente Carlos Menem.
El ex presidente Alberto Fernández pidió en enero, tal como reveló Clarín, acogerse a esta pensión graciable y podría reclamar derechos adquiridos antes de que la ley eventualmente sea anulada. La pensión equivale al sueldo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Durante el 2023, la ex vicepresidente cobró $ 93.622.678 en total, según la respuesta oficial del organismo. Esto se divide en $ 41.448.119 por su pensión. Y gracias a su jubilación, otros $ 52.174.559.
“La jubilación de un monarca”
El abogado especialista en jubilaciones Federico Despoulis analizó el caso de Cristina y dijo a Clarín que “el sistema previsional tiene un principio básico que es el de solidaridad, que además es intergeneracional”. “Hoy un haber máximo está en un tope de $ 904.000 y cualquiera puede comparar esa cifra con la jubilación de privilegio de Cristina para darse cuenta de lo exorbitante del monto”, agregó.
“Esta razón genera una gran desigualdad entre un jubilado con 30 años de aportes y, por ejemplo, la ex presidenta que con 8 años como presidente cobra un monto excepcional”, destacó Despoulis.
“Cristina llegó a cobrar esas dos jubilaciones de privilegio para haber litigado contra el Estado en un hecho inédito y único con la complicidad de la ANSES”, agregó.
Para Despoulis, “en este momento en que los jubilados están pasando por momento de desgaste y devaluación de sus haberes, Cristina cobra la jubilación de una gran monarca, cuyos privilegios están por encima de las personas y las leyes”.