Destacan creación del registro automotor digital y la baja del costo en la transferencia de autos

El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su profundo plan de reformas y este lunes avanzó en la creación del registro automotor digital para reducir la burocracia y reduciendo costos de los trámites. Así quedó plasmado en las Resoluciones 272/2024 y 273/2024 del Ministerio de Justicia publicadas ayer en el Boletín Oficial.

De esta manera se creó el Legajo Digital Único (LDU) y el Certificado Digital Automotor (CDA). El primero tiene por objetivo “facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.

Asimismo se redujo también el costo del trámite de la inscripción inicial y transferencia de automotores, motovehículos, maquinaria agrícola vial e industrial.

El abogado laboralista y especialista en esta temática, Santiago Sain, destacó la reducción de los aranceles tanto para la inscripción como para la transferencia de autos.

“Hasta ahora se pagaba 1,5% del valor del auto para transferencias nacionales y 2% para los importados. A partir de ahora será el 1 por ciento para todos”, resaltó en declaraciones formuladas al programa Alassia es Noticia por Continental Córdoba.

“Además, dentro del arancel del 1 por ciento, no se cobrará la emisión de cédulas de identificación del auto, títulos y tasas, y también incluye dos certificaciones de firma”, según agregó.  

También se eliminan los polígonos de la jurisdicción seccional y establece una jurisdicción única en todo el país, lo que permite la libre elección del Registro Seccional.

“Las normas vigentes establecían que el registro competente era aquel donde tenía el domicilio el comprador o guarda habitual del vehículo. Pero ahora esto cambia porque habrá una jurisdicción única en todo el país permitiendo la libre elección del registro”, dijo.

Consultado sobre la eliminación de los registros, Sain dijo que con estas reformas “comienza la era de la digitalización” en materia de registro de vehículos.

“Se ha comenzado a eliminar los registros donde había interventores con agentes de la dirección nacional de registro de propiedad del automotor ya que el norte del gobierno es caminar hacia la eliminación de los registros físicos y tender a lo digital”, dijo. 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: