Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei por 144 votos afirmativos
(NA) Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” del gobierno del presidente Javier Milei.
La votación de la llamada “ley ómnibus” arrojó 144 afirmativos y 109 negativos.
La Cámara Baja pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14 para seguir con la votación en particular, artículo por artículo.
El dictamen de la mayoría fue aprobado en general con los votos libertarios, los del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. Rechazaron Unión por la Patria (kirchnerismo) y Frente de Izquierda.
Aquí se puede leer cómo votó cada uno de los legisladores, incluidos los de Córdoba.
La Oficina del Presidente “celebró” la aprobación, agradeció el acompañamiento de los jefes de la oposición dialoguista (Cristian Ritondo, Miguel Angel Pichetto y Rodrigo de Loredo), y destacó que “la historia recordará a todos aquellos que comprendieron el contexto histórico y eligieron terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa, en favor del pueblo, que ha sido empobrecido y hambreado durante años por la clase política”.
“Ustedes se van con el discurso”
El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, rechazó las críticas de la oposición contra el gobierno de Javier Milei y destacó que con esta ley se comenzará a “reconstruir la Argentina”.
Chicaneó además al jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, que ayer dijo que “los discursos” eran para la oposición.
“Sí, Martínez, ustedes se van a ir con el discurso, pero nosotros nos vamos a ir con la ley”, resaltó el jefe del bloque oficialista.
“Será criminal”
Además, cuestionó al gobierno anterior y al ex presidente Alberto Fernández, al señalar que “está en España divirtiéndose con la plata que se afanó”.
El presidente de Unión por la Patria, Germán Martínez, dijo que el proyecto aprobado será “criminal” en muchos aspectos para la vida de los argentinos.
“Están perdiendo este debate en la sociedad y no se trata de encuestas, sino de ver qué estamos discutiendo acá”, resaltó el santafesino. Según dijo, “la sociedad no está pidiendo un Milei superpoderoso”.
“Basta de populismo berreta”
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, acusó al kirchnerismo de ser “hipócrita” y confirmó el voto a favor de su espacio a la ley ómnibus del presidente Javier Milei.
“No somos gobierno ni cogobierno, venimos con la responsabilidad de darle al Gobierno una caja de herramientas para resolver lo que dejaron los populismo berretas”, expresó el bonaerense.
“Cuidaremos la República”
El presidente del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, afirmó que el espacio le dará al Gobierno “todas las herramientas mínimas, justas y necesarias para que puedan llevar adelante” su gestión.
Sin embargo, advirtió que la bancada que dirige seguirá “custodiando los temas que pongan en riesgo la salud republicana de la Argentina”.
“No se rasguen las vestiduras”
El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, volvió a generar un momento de tensión en el recinto durante su discurso de cierre en el debate de la ley ómnibus, cuando también lanzó chicanas a sus pares y al Gobierno.
“Vivimos tiempos líquidos, un tuiter y un vaso de agua no se le niegan a nadie”, aseguró Pichetto al iniciar su discurso luego de encendidas palabras del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que había criticado a la Casa Rosada por el comunicado contra los diputados.
“Acá hay tres temas importantes, la emergencia económica, la delegación y el proceso de privatización. Después hay multiplicidad de temas que interesan a sectores, se reforma el Código Civil, no se llama a ninguna comisión de juristas, hay un desprecio por los abogados, le gustan los notarios, una profesión en extinción, no estoy hablando mal de ningún escribano”, destacó el rionegrino.
Pichetto se dirigió a los legisladores de Unión por la Patria (kirchnerismo) a quien les dijo que “no se rasguen las vestiduras”, ya que sus gobiernos desde Cristina Fernández a Alberto Fernández hicieron amplio uso de las facultades legislativas delegadas.