El boleto del urbano ya cuesta $ 1580
Desde primera hora del sábado, rige un aumento en el transporte público de pasajeros del 31 por ciento.
El boleto urbano pasó a costar $1.580, desde este sábado.
Según el municipio, “representa una readecuación que está muy por debajo de la evolución real de los costos combinados del sistema, el que arroja un valor real de $1.888”.
El último incremento, en noviembre de 2024, había llevado la tarifa a 1200 pesos.
Luego de la implementación de la tarjeta SUBE que permite a beneficiarios de planes sociales acceder a fuertes aumentos, se descontaba una actualización de la tarifa.
Justamente, desde el Municipio resaltaron esos beneficios para justificar este nuevo aumento.
“Con la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad de Córdoba, ya más de 40 mil vecinos que antes abonaban la totalidad del boleto hoy acceden a descuentos del 55% en los viajes. Por esto, es necesario recalcar que, pagando con este sistema, aquellos alcanzados por distintos atributos socio económicos, van a abonar $711 cada pasaje”, resalta el comunicado.
Para los usuarios no alcanzados con ningún beneficio, este aumento del 31 por ciento representa un fuerte golpe al bolsillo.
De esta manera, el tarifario que rige desde las cero hora de hoy es el siguiente:
Tarifa masiva $1.580
Tarifa Anillo $1.817
Tarifa I. Barrial $1.264
Tarifa nocturna $1.817
Tarifa Expreso $6.320
Tarifa Expreso Nocturno $7.268
El Municipio explicó que desde que el “Gobierno Nacional se deslindó de responsabilidades con la eliminación del Fondo Compensador del Interior abandonando a los gobiernos locales. La Municipalidad afronta en solitario el sistema de transporte para conseguir una buena prestación y también que los usuarios puedan acceder a valores aceptables”.
Según el Municipio, con la SUBE se reduce “el 55% de los costos del pasaje para jubilados y pensionados, veteranos de la Guerra de Malvinas, personal de trabajo doméstico; beneficiarios de la asignación universal por hijo, Monotributo Social, pensiones no contributivas, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Asignación por Embarazo, becas Prog. R.Es.Ar, programa Jóvenes por Más y Mejor Trabajo, seguro de desempleo, seguro de capacitación y empleo, acompañamiento social y Volver al Trabajo”.
Ya se entregaron 80 mil tarjetas de los cuales 40 mil cuentan con el beneficio de la Tarifa Social Federal: cordobeses y cordobesas que no estaban amparados bajo ningún sistema que morigerara el costo y abonaban la totalidad del boleto, ahora pagan menos de la mitad. La entrega de tarjetas SUBE continúa en 16 CPC, el Palacio 6 de Julio, el Concejo Deliberante, puntos habilitados y operativos especiales para que más vecinos y vecinas accedan a los descuentos.
El Municipio subrayó que se mantendrá la gratuidad en la combinación de viajes en el mismo sentido de circulación.
“El Estado Municipal prioriza sostener este servicio esencial sin dejar de acompañar a quienes se ven perjudicados por la crisis económica y social. Con una administración eficiente de las partidas, y bajo el nuevo sistema a demanda, la Municipalidad optimiza los recursos para destinarlos en obras, salud, educación, limpieza, seguridad y la ampliación de servicios”.