El día que Cristina Kirchner propuso una ley para evitar los piquetes y los cortes de ruta
“No puede ser que 10 personas te corten una calle, por más razones entendibles que tengan, y no pase nada”.
La frase corresponde a Cristina Kirchner. El 1° de marzo de 2014, durante la apertura de la Asamblea Legislativa de aquel año, CFK se refería así al hecho de protestar y no solo eso, también propuso una ley para evitar los piquetes y los cortes de ruta.
“Todo el mundo tiene derecho a protestar, pero no cortando las calles, impidiendo que la gente vaya a trabajar, y complicándole la vida al otro. Creo que vamos a tener que legislar sobre una norma de respeto y convivencia urbana”, proponía en ese entonces.
Incluso, en pleno discurso de apertura del 132 período de sesiones ordinarias, la por entonces mandataria afirmaba que “hay derecho a la protesta, pero tenemos que respetar a los demás ciudadanos”.
“Creo que vamos a tener que legislar sobre una norma de respeto y convivencia urbana. Nosotros vamos a tener que legislar y, sobre todo, la Justicia tiene que actuar ante estos casos porque no podemos solos organizar las cosas”, planteó.
Las palabras de la por entonces presidenta del país recobran actualidad porque coinciden con el pensamiento del flamante presidente Javier Milei quien pretende reglamentar el derecho a la protesta en pos del orden público.
Habría que ver si Cristina sigue pensando igual. Por lo pronto, uno de sus soldados, el gobernador bonaerense Axel Kicillof rechazó el “protocolo antipiquete” anunciado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich diciendo que busca “criminalizar la protesta social”.