El Gobierno de Alberto quiere regular las redes sociales y para la oposición es “inconstitucional”
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, anticipó hoy que el Consejo Económico y Social trabaja en “un pacto para el buen uso de las redes sociales”, para que se deje de “intoxicar la democracia”.
Lo hizo durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social, y el tema llamó la atención, ya que siempre se encienden las alarmas cuando se habla de regulación de los espacios de expresión.
“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”, aseguró Beliz.
“Ya estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”, resaltó Beliz.
Los principales líderes de Juntos por el Cambio rechazaron hoy terminantemente la iniciativa del Gobierno para regular el “buen uso” de las redes sociales, tras el anuncio del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien señaló que el objetivo de la propuesta es que esas plataformas “dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.
Dirigentes de la primera línea del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica sostuvieron que la iniciativa supone una amenaza concreta a la libertad de expresión, por lo que la catalogaron de “inaceptable e inconstitucional”.
“La mejor manera de no intoxicar el espíritu de nuestra democracia es respetando la libertad de expresión y de opinión. Meterse a controlar las expresiones en las redes sociales es inaceptable e inconstitucional”, opinó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a través de Twitter.
El alcalde de la Ciudad advirtió que “cualquier límite a la libertad de expresión es un intento de erosión de nuestra democracia y nos oponemos absolutamente”.