En su discurso de apertura del período de sesiones, LLaryora hizo mención dos veces a Villa El Libertador
Al encabezar ayer el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para el período 2023, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, hizo dos referencias a los logros llevados a cabo en Villa El Libertador, “un barrio tan querido para nosotros”.
El acto se llevó a cabo en el nuevo Centro Operativo dependiente del CPC Colón, de barrio Villa Urquiza, donde el mandatario municipal realizó su discurso.
Allí, Llaryora se refirió al barrio cuando indicó: “También cambiamos el concepto, por mucho tiempo había una Córdoba, la del centro, y nosotros empezamos a incorporar y hacer una Córdoba universal, una Córdoba que todos tuvieran posibilidad de crecer, nosotros tuvimos en esta ciudad un barrio tan querido para nosotros, para todos aquellos que nos gusta el trabajo el trabajo social. Me acuerdo cuando vine a la facultad y empecé a hacer trabajo social y después veía en la tele que los vecinos de Villa El Libertador querían declarar la independencia e irse de la ciudad de Córdoba porque los estaban dejando matarse con las cloacas, se hundían en los pozos negros, se querían ir de la ciudad e independizarse. Hoy Córdoba tiene obras en todos los sectores. Los invito a que las recorran, los invito a que lo vean, no es que arreglamos la plaza del centro, vayan a ver la plaza de Villa El Libertador, vayan a ver la plaza de barrio Inaudi, recorran las plazas y van a ver que hoy hay plazas.
La segunda referencia a la Villa fue cuando relató que “lo que me decía una mamá en Villa El Libertador, en un recorrido, que me decía: “Vos sabés, Martín, tengo a mi hijo discapacitado, no sabés lo que es para mí el incordio”, porque la mayoría de los colectivos no tenían rampas. Habrán visto que cuando entramos eran el 8 %, hoy lo llevamos al 52 % y ya avanzamos. Pero ella me decía: “Casi no consigo el colectivo y cuando voy a una plaza, casi no hay juegos para chicos en estado de discapacidad y la única que hay es irme al centro” y me hablaba de la plaza del centro que está en Las Tejas. Bueno, hoy esa mamá puede ir a cualquier plaza nueva de las que hemos arreglado, tiene la plaza en Villa El Libertador, porque todas nuestras plazas vienen con juegos integrados, para que los chicos con capacidades diferentes no tengan que mirar más a los otros como juegan y ellos quedarse ahí sentados, hoy todas las plazas que nosotros hacemos tienen accesibilidad y tienen juegos para chicos con capacidades diferentes”.
Equipos
LLaryora destacó la buena relación con el gobernador Juan Schiaretti, porque gracias a su apoyo pudieron hacerse varias obras para Córdoba. El intendente subrayó la ventaja de “tirar para el mismo lado” a la hora de gobernar.
“Lo hicimos con Juan. Unimos los dos equipos: el provincial y el municipal dejaron y se dejó en Córdoba años de peleas y no ponerse de acuerdo en nada para trabajar en espejo, para que el primer punto de unión sea de una vez por todas un gobierno provincial y municipal que tiren para el mismo lado para favorecer el progreso de los vecinos de Córdoba y hoy los vecinos así lo viven: es un gobierno municipal y provincial que se entienden de memoria y que de esa manera generan progreso todos los días en nuestra querida ciudad. De este modo, quedó demostrado que cuando el gobernador y el intendente tiran para el mismo lado, las respuestas llegan y el progreso en Córdoba se vuelve cotidiano”.
Servicios
Dijo LLaryora en su discurso que “hace tres años pusimos en marcha una gestión reparadora que está mejorando los servicios en la ciudad. Hoy Córdoba tiene mejores servicios, Córdoba tiene más obras, Córdoba está mejor, Córdoba está más linda y todos lo podemos ver y vivir. Córdoba ingresó en un proceso de reparación, recuperación, pero también de crecimiento, progreso e innovación tecnológica orientada a hacerle más fácil la vida a los vecinos”.
“Nosotros no relatamos la realidad, nosotros hacemos y hacemos, y cómo dice el gringo, nosotros lo que prometemos hacemos, hablamos poco, pero hacemos mucho”, enfatizó el mandatario comunal.
Educación
Rescató, además, los cambios en el sistema educativo municipal. “El pasado lunes pusimos en marcha el ciclo lectivo en las escuelas municipales. En materia de educación hemos realizado una inversión histórica, tal vez la mayor desde la construcción de las propias escuelas municipales. Eso es importante. Pero más importante es que avanzamos en una reforma educativa que involucró a todos los sectores y que nos permitió llevar a todo el Sistema Educativo Municipal la aplicación del programa PIEnsA”.
Destacó que “este programa significa más horas para los chicos en clase, intensifica los saberes en el campo de la ciencia, de los idiomas, de las artes, es sumar enseñanzas a través de la educación digital proporcionándoles a los niños el acceso a un pensamiento crítico y creativo y, por supuesto, un pensamiento computacional acorde a los tiempos que vivimos”.
“Para ello hicimos la mayor inversión en equipamiento tecnológico, con nuevas tablets, notebooks y robots. Dotamos de conectividad a las escuelas y este año terminamos el plan histórico que significa sumar 51 nuevas aulas con una inversión que supera los 3000 millones de pesos”.
Inseguridad
Llaryora destacó también la “colaboración” con la Provincia para tener una ciudad iluminada, como prevención del delito.
“Es por eso que colaboramos con el mejoramiento de la infraestructura a través del Programa Rutas Seguras gracias al trabajo conjunto con los centros vecinales, que lleva mejor iluminación a los corredores elegidos por los vecinos. También colaboramos con, colaboramos también aportando más de 500 millones de pesos para la compra de cámaras de seguridad”.
“También colaboramos colocando cámaras de seguridad en todos los colectivos del servicios urbano con botón antipánico que deriva a los Puntos Mujer. También colaboramos mejorando los accesos a los barrios y nos involucramos decididamente en el funcionamiento de los Consejos de Seguridad Barrial que promueve el gobierno provincial. Si un vecino sufre un daño, vamos a hacer todo lo posible para mejorar la seguridad de la ciudad, no nos importa el costo político”.
El intendente anticipó la puesta en marcha de un plan piloto de seguridad. “Por eso, vamos a ser el primer gobierno municipal de esta ciudad que decide no especular e iniciar acciones concretas y decididas en la prevención del delito. Ahora, pretendemos profundizar la colaboración con la Policía Provincial y ese es el sentido del Plan Piloto que pondremos en marcha prontamente en el Parque Sarmiento, que es la gran plaza de todos los cordobeses, donde vamos a realizar acciones para garantizar el cumplimiento del código de convivencia y hacer que los vecinos sigan disfrutando de este gran espacio verde cada día más y en mejores condiciones. Si esta prueba piloto es exitosa, la iremos extendiendo, gradual y planificadamente, a otros puntos de la ciudad.
Liderazgo
Por último, LLaryora destacó que la ciudad recupera su liderazgo. “Como decíamos el año pasado, nuestra visión, nuestro objetivo, el sentido de todas nuestras decisiones políticas es la absoluta convicción de que debemos posicionar a Córdoba como una de las grandes capitales de Latinoamérica, estamos recuperando el liderazgo, de ciudad orgullosamente vanguardista”.
“Ha comenzado un nuevo tiempo en la ciudad -dijo; un nuevo modo de gestionarla, de entenderla, de integrarla. Un nuevo tiempo que se constituye en un ciclo virtuoso que no debe ser interrumpido, que debe avanzar, ir para adelante, que solo mire para atrás para no cometer errores del pasado y no repetirlos, que entiende –como decía el querido José Manuel– que a un buen gobierno le tiene que seguir otro mejor alimentado por el ánimo y las ganas, siempre, de ir para adelante”.

