Escándalo: investigan presuntas estafas por venta ilegal de carnet de conducir en el CPC 6
La justicia de Córdoba investiga la presunta existencia de “maniobras delictivas” en la entrega “irregular” de carnet de conducir en el Centro de Participación Comunal Villa El Libertador.
En virtud de esta investigación, esta mañana fueron allanados el área de carnets del CPC 6, del CPC 13 y los domicilios particulares de siete personas sospechadas de formar parte de las maniobras y que serían empleados municipales. Aún no se dan los nombres porque no fueron imputadas.
“Lo que se investiga es la existencia de una gestión paralela en la entrega de carnet sin respetar el procedimiento legal establecido a cambio de una contraprestación en dinero”, precisó el ayudante fiscal Pablo Bazán a La Décima. Bazán pertenece a la Fiscalía de Distrito I Turno 2 a cargo del doctor Guillermo González.
Las maniobras investigadas se encuadrarían en los delitos de estafas y falsificación de documento público, que prevén penas de prisión de un mes a seis años.
La investigación está en una “etapa preliminar” y por ahora no tiene imputados, pero si al menos siete personas sospechadas de participar en las maniobras. Se descuenta que se trataría de una organización o asociación para delinquir, pero esto deberá ser determinado con el avance de las líneas de investigación.
Se habla de estafa porque “en algunos casos, se pagó por la gestión paralela pero no se entregó el carnet prometido”, comentó Bazán. Mientras que en los casos restantes el carnet se entregaba bajo apariencia de legalidad, pero sin respetar el trámite establecido. No se precisó el monto de la supuesta coima pagada por particulares para acceder a los carnet.
La investigación se inició por denuncias presentadas en la Unidad Judicial de Delitos Económicos que funciona en el Palacio de Policía y la instrucción de la causa está a cargo de la Fiscalía de Distrito I Turno 2.
Los allanamientos judiciales realizados esta mañana provocaron revuelo en el CPC 6 debido a sus ribetes escandalosos. Se trata nada más y menos que la investigación de un hecho de corrupción protagonizado supuestamente por empleados de la dependencia que abusaban de su autoridad para montar un negocio alrededor de la entrega de carnet de conducir oficiales.

