La muerte de Cosme Muriel golpea a la comunidad boliviana de Villa El Libertador

Familiares y amigos de Cosme Muriel Serna reclamaron justicia y seguridad en la tarde de hoy.

Muriel perdió la vida de manera accidental en la madrugada del domingo cuando su moto, una Zanella 150 cc, fue embestida por una Honda CBX 250cc conducida por motochorros que venían escapando a gran velocidad luego de arrebatar un celular.

La tragedia ocurrió en el cruce de Cajamarca y Neiva, en Villa el Libertador. Precisamente en ese lugar se llevó a cabo la movilización para pedir justicia por Muriel.

“Nuestro compatriota ha partido en manos de la delincuencia porque estos chicos estaban huyendo de la Policía de un robo que hicieron”, dijo una de las manifestantes. Y agregó: “A nosotros nos duele porque Cosme era un ser humano íntegro, respetuoso y trabajador”.

Muriel era boliviano, tenía 38 años, trabajaba en la construcción y este martes pretendía volver a radicarse en su país tras la venta de sus pertenencias en Córdoba. Pero hoy su cuerpo descansa en la morgue judicial a la espera del retiro por parte de algún familiar directo. Los manifestantes expresaron su dolor por no poder despedir sus restos todavía.

“Esto no fue un accidente, fue un homicidio porque ellos estaban escapando de un delito cometido y por desgracia nuestro amigo se cruzó en su camino”, comentó otra de las manifestantes.

La tarde noche de la tragedia, Muriel estuvo tomando y brindando por la venta de su casa en Nuestro Hogar III, donde residía. “Estuvo con la señora de la casa tomando”, aportó un amigo que estaba en la marcha.

“Todos somos Cosme”; “Justicia por Cosme”; “Te recordaremos por siempre”; “Basta de injusticia”, describían los carteles que portaban los manifestantes.

Cabe consignar que el que iba de acompañante en la Honda CBX 250cc -identificado por la Policía como Fernando Yllanes- fue aprehendido y derivado al Urgencias la misma noche porque sufrió fractura expuesta en manos y piernas. Tiene 18 años y registra pedido de captura solicitado por la justicia y la moto pedido de secuestro. El conductor de la moto se encuentra prófugo “y es buscado intensamente”, según confió una alta fuente policial.

Los manifestantes juzgaron que la noche trágica a Cosme lo dejaron morir y no recibió la misma atención que el malviviente por ser boliviano.

Lo dejaron morir porque él cuando se cayó de la moto seguía vivo hay una testigo que vio todo”, señaló una joven en la marcha. “Además, queremos que agarren al otro delincuente también”.

“Estamos cansados de que nos maten como si fuéramos animales, porque hace un mes también mataron a otro paisano en Nuestro Hogar III”, recordó una de las manifestantes. “Nosotros tenemos nuestros derechos porque pagamos para vivir en este país, no vivimos de prestado”.

“El sentido de la marcha es que pedimos seguridad no solo para nosotros que somos extranjeros sino para la comunidad en general porque lo que la pandemia no se llevó se lo está llevando la delincuencia”, afirmó otra de las manifestantes a La Décima.

Por último, se refirieron al riesgo de circular en el barrio. “Es más peligroso que circular Circunvalación porque acá es tierra de nadie, no hay semáforos, no hay seguridad ni control”.

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: