La Muni invita a los vecinos de la zona sur a festejar la primavera en el Parque Las Heras-Elisa
Este 21 de septiembre, la ciudad de Córdoba se prepara para vivir una fiesta con la llegada de la primavera y la celebración por el día del estudiante.
La sita es en uno de los grandes íconos recuperado que se convirtió en un punto de encuentro para las familias y jóvenes: el Parque Las Heras- Elisa y el renovado Paseo Suquía.
Este sábado de 16 a 22 horas habrá múltiples actividades en estos espacios unidos a través del puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas” que integra ambos márgenes del río, en donde quienes asistan podrán disfrutar al aire libre, en familia o con amigos.
Durante la jornada se realizará una masterclass de Zumba, juegos recreativos para el deleite de los más pequeños, y se podrán realizar prácticas de Básquet, Vóley y Pata Tenis.
Además, se llevará a cabo la competencia Talento de barrio, en donde participarán todos los ganadores del segundo puesto en la edición 2024, compitiendo por la llave de ingreso a la competencia final, que se desarrollará en el mes de diciembre de este año.
También, bajo el programa de Deportes 4.0, habrá torneos de Básquet 3×3, demostraciones en el bowl y de deportes extremos, calistenia y parkour.
La música será también una de las protagonistas, en donde los acordes elaborados a través de las pistas de los Djs presentes harán bailar a los presentes, volviendo la jornada en una verdadera fiesta.
Mientras en el Paseo Suquía los food trucks que se ubicarán estratégicamente en el espacio gastronómico permitirán degustar sus especialidades en mesas y sillas dispuestas para su uso; mezclarán sus aromas de la típica gastronomía argentina con el de las flores, convirtiéndolo en el ambiente ideal para comer a la vera del Rio Suquía.
Se desplegará “Feria Mabel” la feria itinerante que visibiliza y promueve la labor de emprendedores de nuestra ciudad y el trabajo que realizan fusionando arte, diseño e innovación.
En la feria es posible encontrar diferentes productos que imprimen una huella personal de su artista, entre los que destacan: ropas de diseño, velas de soja, gafas, plantas, medias, accesorios, cosmética y stickers indumentaria second hand, velas, stickers, plantas, accesorios, deco, entre otros.
Acompañados por los grupos de música folclórica “La Errante” y “La Rosca”, que traerán sus canciones típicas, haciendo que los colores mágicos de la naturaleza y el agua que recorre la ciudad, bailen al compás de la música e inviten a la danza a los que están allí presentes.
Por otra parte y como modo de descentralizar el Municipio, se dispondrán stands de Turismo, Ambiente, Registro Civil, Salud, Tamse, Defensa del Consumidor, Salud Mental, Políticas Sociales, Biocba entre otros quienes brindarán ayuda y asesoramiento a los visitantes.
El evento es organizado por la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Gobierno, Fiscalización Y Control; de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; de Participación Ciudadana y Juventud; de Comunicación y Cultura; de Políticas Sociales y Desarrollo Humano; junto a la empresa municipal Tamse.
A propósito, la subsecretaria de Comunicación y Cultura, Soledad Ferraro, dijo que el objetivo de la convocatoria “es garantizar actividades para todo público, seguras y gratuitas, en este caso orientado a jóvenes y adolescentes”.
Ferraro invitó a través de La Décima a “todos los vecinos de la zona sur” a que se lleguen al Parque Elisa este sábado, a disfrutar en familia la jornada recreativa para celebrar el arribo de la primavera a la ciudad.