LLaryora en onda Milei: anunció recorte de los haberes políticos al jurar como gobernador
Martín LLaryora juró hace minutos ante la Unicameral como nuevo gobernador de Córdoba.
Allí, dijo que “si #Córdoba no paró es por la excelente gobernación de nuestro querido @JSchiaretti . Pero la realidad nacional, los errores de política económica que se han profundizado, y la recesión económica, nos obliga a ser responsables y a tomar medidas para cuidar a los cordobeses”.
En este sentido, “he decidido que el Poder Ejecutivo esté integrado por sólo 14 ministerios. Además, congelaremos las vacantes en el Estado, excepto aquellas de servicios esenciales: #salud, #educación y #seguridad. Y vamos a reducir los haberes del Gobernador y de los funcionarios políticos”, entre 10 y 15 por ciento.
También exhortó a los otros poderes Legislativo y Judicial a imitar esta medida.
“Vamos por una #Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero y de soluciones”, sostuvo Llaryora.
No obstante el escenario de crisis “vamos a hacer todo lo posible e imposible, para que la #obra pública no pare, la #salud pública mejore y la #educación pública sea un estandarte de calidad y #progreso social para todos los cordobeses, vivan donde vivan”, dijo.
“Por eso vamos a tomar todas las decisiones necesarias en diálogo con los legisladores, y con todos los sectores sociales y económicos para poder, unidos, atravesar esta gran crisis, amortiguando los efectos negativos del contexto nacional, y trabajando para que #Córdoba no pare”, insistió.
En su discurso reivindicó la figura de Raúl Alfonsín y mostró un video con uno de sus discursos. “Esta generación debe tener la capacidad de saldar las deudas sociales y de #progreso que tiene la dirigencia política con la sociedad. Deudas que no se resuelven -como decía Raúl Alfonsín- con gobernantes iluminados, sino con el aporte de todos y un profundo sentido federal”.
Sobre el nuevo gobierno nacional entrante, se mostró como un aliado pero con condiciones.
“Con el mismo espíritu vamos a acompañar al gobierno del presidente Javier Milei, que hoy asume los destinos del país. No es tiempo de poner palos en la rueda, sino de sumar para que finalmente la Argentina encuentre el camino del desarrollo que todos estamos esperando”, dijo.
Pero advirtió: “Pero también sepa, señor Presidente, que necesitamos que usted cumpla con las históricas demandas de #Córdoba. Como la eliminación de las retenciones, la igualdad en la distribución de los subsidios nacionales y en los recursos para nuestros jubilados”.
Narcotráfico
También se refirió al flagelo del narcotráfico y las medidas que tomará al respecto para su combate.
“Hay una preocupación central que atraviesa todo el territorio nacional, que es el narcotráfico y la inseguridad. Voy a poner todo mi esfuerzo para que vuelva la tranquilidad a nuestra gente. Pero no será posible sin que el gobierno nacional también asuma sus responsabilidades”, dijo.
Y agregó: “No vamos a parar al narcotráfico si no se custodian las fronteras, si no se radariza el territorio nacional, si no se aplica la ley de derribo, si no se distribuyen las fuerzas federales en todo el territorio, y también si no se realizan y reforman leyes fundamentales”.
Respecto a sus medidas, prometió “aumentar los recursos para las fuerzas de seguridad y en especial para las fuerzas antinarcótico. Y vamos a duplicar la cantidad de fiscalías antinarcotráfico en toda la provincia”.
“Además, dijo que impulsará una ley para que se aplique a todos los funcionarios públicos provinciales, un narcotest “que brinde tranquilidad a los cordobeses en cuanto al compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Lo hicimos en la @MuniCba , lo haremos en la Provincia!.
Anticipó que elevará un proyecto de ley que contemple un plan integral de #seguridad. ·El proyecto plantea un nuevo paradigma, innovando e integrando bajo un nuevo marco jurídico un modelo de seguridad y convivencia que sustituye la Ley 9.235, próxima a cumplir 20 años desde su sanción·.
Por último, dijo que creará “Guardias Locales de Prevención y Convivencia, conocida como Policía Municipal, cuyos integrantes estarán capacitados y certificados para el uso de armas no letales y funcionarán como auxiliares activos de las @PoliciaCbaOf“.
Repudio opositor
Los legisladores de Juntos por el Cambio exhibieron cartelería protestante por los cambios introducidos por el oficialismo legislativo para restringir los controles previos del gasto público en el Tribunal de Cuentas provincial.
El organismo de control tendrá mayoría opositora, por primera vez en la historia democrática, pero la anterior composición de la Cámara aprovechó la hegemonía oficialista para implementar cambios que según la oposición elimina los controles previos de varios gastos del Estado.
.