Llaryora logró hacerse de más fondos para la Caja de Jubilaciones y el Apross

En la última sesión de 2023, la Legislatura de Córdoba sancionó la ley que modifica el aporte obligatorio de los agentes activos a la Caja de Jubilaciones; faculta al directorio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) a establecer un fondo solidario y aprueba la modificación del aporte personal de los agentes a la obra social provincial.

“Con el propósito de no afectar los haberes de los actuales y futuros beneficiarios del régimen previsional provincial, se aprobó un incremento de hasta dos puntos porcentuales en el aporte de los agentes activos al Fondo Solidario de Cobertura y Financiación para Desequilibrios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones, y Retiros de Córdoba”, argumenta la web de la Legislatura de Córdoba.

La misma norma faculta al Ejecutivo a modificar -a solicitud del directorio de Apross- hasta un punto porcentual los aportes de los agentes activos.

Además, establece la constitución de un fondo complementario para atender enfermedades emergentes y tratamientos prolongados.

Siguen los argumentos: “Entre otros objetivos, la ley se propone paliar los efectos de la fuerte devaluación de la moneda argentina en relación con el dólar estadounidense, moneda en la que se encuentra valorizado gran número de insumos de salud con el consiguiente aumento de los costos reales que debe afrontar la obras social provincial para solventar la provisión en tiempo y forma de los mismos a sus afiliados”.

De esta manera, los empleados estatales pasarán a pagar hasta un 4% más de aporte al organismo previsional y un 2 por ciento extra al Apross. 

Protesta gremial

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) convocó a concentrarse a las 11 horas de hoy frente al Panal y a un paro de 24 horas “contra el ajuste del gobierno provincial aprobado en la Legislatura”.

El Sindicato de Empleados Municipales (Suoem) también convocó a Asamblea General para hoy “por la rebaja de salarios de las y los trabajadores estatales”. 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: