Llaryora: “Si le va bien a Milei, le va bien a la Argentina”

El gobernador electo e intendente capitalino, Martín Llaryora, volvió a mostrarse como un aliado del presidente electo Javier Milei, para acompañarlo en la construcción de gobernabilidad. 

Se sabe que Milei asume con un Congreso nacional adverso del que necesitará mayorías para aprobar su paquete de reformas, y con organizaciones sociales y sindicales que en forma anticipada le han declarado una “guerra en la calle” al gobierno entrante. 

“Nosotros vamos a acompañar”, dijo Llaryora en el programa A dos voces, que se emite los miércoles en TN. Y aclaró: “Los argentinos han depositado en Javier Milei la gran esperanza, han votado un plan de gobierno, y lo que tenemos que hacer nosotros es no poner piedras ni palos en la rueda, sino todo lo contrario: acompañar, apoyar, porque si le va bien a Milei le va bien a toda la Argentina”, declaró el sanfrancisqueño. 

Dirigentes piqueteros como Eduardo Belliboni (Partido Obrero) deseó abiertamente que a Milei le vaya mal porque “así le irá bien a todos los argentinos”. Llaryora dijo que hay que salir de la lógica de la “oposición destructiva”. 

Afirmó que hay que ayudar a “construir un país distinto, porque la Argentina está muy mal y necesita reformas estructurales”. 

Córdoba y Mendoza fueron las provincias donde Milei obtuvo un triunfo arrasador. El 76 por ciento de los cordobeses votó al libertario. Luego del triunfo, trascendió que funcionarios de Juan Schiaretti integrarán el equipo económico de Milei.  

“Tiene que ser clara la postura en defensa de la institucionalidad: es Javier Milei el que tiene que poner el presidente del Senado y de la Cámara de Diputados, no es que tengan que salir a juntar los votos”, ejemplificó. 

Sin embargo, insinuó que el acompañamiento tampoco significa entregarle un cheque en blanco al presidente electo. 

“Como gobernadores, también tenemos que cuidar los intereses de nuestras provincias”, dijo, y agregó que los nuevos gobernadores “tenemos que tener sentido común”, porque “somos una nueva generación”. 

Respecto al final de la obra pública declarado por Milei, dijo que “creo que se lo malinterpreta”. “Porque escuché que hay obra pública que continuará y que tiene que continuar. Para crecer la Argentina necesita los gasoductos. Sería una idea tremendamente mala cortar la obra pública estratégica”, reflexionó el gobernador cordobés electo. 

En Córdoba, la obra pública continuará. “Nosotros en Córdoba, no vamos a cortar la obra pública, porque es progreso”. 

Abogó porque el país vuelva al “equilibrio fiscal”, pero con “equilibrio social” para que el ajuste no lo paguen los que menos tienen. 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: