Llegaron a Villa El Libertador 3400 kg de leche de Nación para repartir directamente entre 900 familias

Esta mañana, llegaron a Córdoba 34 mil kilos de leche en polvo enviada por el Gobierno nacional como parte del operativo de reparto de alimentos que estaban almacenados en galpones. 

El reparto fue ordenado por la justicia dado que están próximos a vencer. La Nación los retuvo entre otras razones para no entregarlos a organizaciones piqueteras hoy sospechadas de irregularidades en el manejo de comedores sociales. 

La leche fue trasladada por personal del Ejército hasta sedes de la fundación Conin de todo el país. Desde allí, serán entregados a los comedores en base a un listado oficial.

En el interior de Córdoba, los tres centros Conin funcionan en Villa Allende, Río Cuarto y Corral de Bustos. Y en Córdoba Capital tiene una sede en Villa El Libertador.  

El Centro de Atención y Prevención de Desnutrición Infantil (Capredi), que funciona en calle Río Negro 5538, pertenece a la red Conin y esta mañana recibió un lote de 3400 kilos de leche a repartir directamente a las familias. 

Marcela Pesce precisó a La Décima que cada familia beneficiaria recibirá al menos “4 kilos de leche en polvo”. Comenzarán a ser distribuida en los próximos días ya que tienen fecha de vencimiento el 30 de julio. 

La directora de Capredi aclaró que el reparto será “por única vez”. No obstante destacó la responsabilidad asumida: “Lo vamos a hacer de la mejor manera posible con la transparencia requerida. Me parece que es un momento especial porque nuestro trabajo es acompañar a las familias y brindar herramientas para minimizar las consecuencias de la malnutrición”, dice. 

Marcela Pesce, directora de Capredi.

La leche será distribuida entre 22 comederos y merenderos que trabajan articuladamente con el Centro -seis de los cuales funcionan en la zona sur-  y el resto se entregará de forma directa a 70 familias que están bajo programa. En total, unas 900 familias recibirán la leche en polvo a través de Capredi. 

“La situación económica y social es muy compleja. Muchas familias se quedaron sin trabajo y los ingresos son escasos para afrontar las necesidades. Hay alimentos que no se pueden consumir porque no se pueden comprar”, describe Pesce. 

El otro centro de Conin en la capital provincial es Vaso de Leche, que funciona en el Club Fiat.

Sobre Capredi

Capredi es una asociación civil sin fines de lucro que forma parte de la red Conin.

Bajo el programa Conin asiste a niños de 0 a 5 -mujeres embarazadas- y el  resto está bajo “proceso socioeducativo”, que tiene como ejes de trabajo la nutrición, la familia y la educación. 

“Los niños son evaluados, se hace seguimiento y se trata de brindar lo que se requiere”, detalla Pesce. 

En rigor, son niños malnutridos, en especial con sobrepeso y obesidad.

“Son niños con deficiencias en micronutrientes porque solo consumen ciertos alimentos y no la variedad necesaria”, explica la directora. 

Respecto a la demanda social, señala que viene en crecimiento.

“La demanda crece y lo que nos cuesta es sostenerlo ya que somos una organización civil sin fines de lucro”, dice.

El Centro se sostiene “con un programa de padrinazgo” y están a la espera de financiación de Provincia y Nación. 

 

 

 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: