Milei confirmó a Bullrich en Seguridad y a un exmenemista como procurador del Tesoro

(NA) A pesar de las idas y vueltas, el presidente electo Javier Milei confirmó a la titular del PRO, Patricia Bullrich como su futura ministra de Seguridad y al abogado Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación. 

La excandidata de Juntos por el Cambio irá por su segunda oportunidad al frente de la cartera luego de haber desempeñado el cargo bajo la presidencia de Mauricio Macri entre 2015 y 2019. 

Las dilaciones en la designación fueron resueltas, y en las últimas horas, Bullrich llamó a elecciones en el PRO para el mes de febrero y anticipó que no presentará candidatura, con perspectivas de volver a la función pública. 

Si bien en un principio la titular del PRO había presentados reparos a  la idea de volver a liderar el ministerio, tras la confirmación publicada por la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo, le agradeció a Milei por la designación.

“Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca”, expresó, y completó: “El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios”.

En la misma línea, agregó: “La Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga“.

Procurador 

Rodolfo Barra, el futuro Procurador del Tesoro es un hombre conocido en la política. Se trata del exministro de Justicia de Carlos Saúl Menem desde 1993 a 1996, un jurista de extenso recorrido, quien se desempeñó además como juez de la Corte Suprema de Justicia entre 1989 y 1993.

Llevará adelante la difícil tarea de coordinar a los abogados del Estado. Y ocupará un puesto clave para el devenir del paquete de reformas que buscará poner en marcha Milei a partir del 10 de diciembre.

Su nombramiento generó el rechazo del Foro Argentino contra el Antisemitismo. En 1996, una publicación había revelado su militancia juvenil en la organización nacionalista de ultraderecha Tacuara..

“Consideramos esta elección como una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país. Resulta inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrado para un cargo de tal relevancia en nuestro país”, expresó la entidad en un comunicado.

Y remarcó: “En vista de la gravedad de esta situación, exigimos de manera contundente la reconsideración de la designación de Rodolfo Barra”. 

Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se refirió al nombramiento del exmenemista. 

“El Doctor Rodolfo Barra, designado Procurador del Tesoro de la Nación por el presidente electo Javier Milei, expresó ante la DAIA en la década del 90 un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas y manifestaciones cuando era joven. Lo hizo antes de asumir como ministro de Justicia”, indicó la DAIA.

Antiabortista

Barra reapareció en los últimos años durante el debate de especialistas que se produjo en el Congreso antes de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de 2020.

Católico practicante y miembro del Opus Dei, Barra se manifestó siempre en contra de la aprobación. De hecho, fue el abanderado de la cláusula antiaborto que se incluyó en la Constitución reformada en 1994.

 

 

 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: