Milei desalentó renovar los plazos fijos en pesos y Massa lo cruzó

(NA) El ministro de Economía, Sergio Massa, le respondió al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre la no renovación de los plazos fijos que propuso el libertario. “Por un voto más está timbeando el ahorro de la gente”, dijo.

En medio de una jornada difícil por la increíble escalada del dólar blue que ahora cotiza a $945, Milei le recomendó a los ahorristas que no renueven los plazos fijos: “Jamás en pesos”, dijo el economista en una entrevista radial.

 “Es gravísimo porque por un voto más está timbeando el ahorro de la gente”, se quejó Massa en diálogo con Pedro Rosemblat en Gelatina. Sin embargo, aclaró que los depósitos están seguros.

A su vez, el ex intendente de Tigre remarcó: “No vale todo por un voto. Poner en riesgo los ahorros de la gente por un voto no vale, hay gente que le costó toda la vida. Poner en riesgo el sistema financiero… La Argentina ya vivió el 2001″. Además, dijo que las declaraciones de Milei no afectan al sistema porque “no le da la nafta”.

Lo que dijo el libertario se suma a la que había planteado la semana pasada cuando consideró que el aumento del dólar favorecería el proceso de dolarización que propone para la Argentina.

Las declaraciones de Milei desataron la crítica de un sector que consideró que alientan una corrida bancaria y una desestabilización del sistema monetario.

El dólar sigue escalando

El dólar blue cerró en 945 pesos este lunes, subiendo 65 pesos en una jornada caliente en la city porteña. En lo que va del mes, la divisa marginal se encareció más de un 18% aumentando $145 desde los $880 que cerró septiembre. El Banco Central, cerró la jornada vendedor  por 70 millones de dólares y acumula en lo que va del mes un rojo de 246 millones de dólares.

Cuando restan siete jornadas hábiles para las elecciones generales del 22 de octubre, la dolarización de carteras, la incertidumbre electoral, la cantidad de pesos que se están volcando en la calle con los distintas medidas que tomó el Gobierno, y las recomendaciones del candidato presidencial Javier Milei sobre “no quedarse en pesos” con los plazos fijos que se vencen, crearon una fórmula perfecta para para que la cotización suba 145 pesos en lo que va del mes.

Adicionalmente,  en esta jornada se sintió el impacto del  estreno del nuevo parking para los bonos que implementó la CNV como  nuevas trabas para operar en el Contado con liquidación, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos por un feriado.

De esta forma, en la primer jornada semanal el blue se encareció un 7,39%, mientras en lo que corre de octubre el incremento significó una suba de 18,13%. La brecha respecto del dólar mayorista que sigue congelado en  $350, escaló al 170%. 

 

 

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: