Milei hace trabajar al Congreso en enero al convocar sesiones extraordinarias
El presidente Javier Milei informó este viernes al Congreso Nacional la convocatoria a sesiones extraordinarias con un temario corto pero de gran importancia institucional: la Ley de Reforma del Estado, el proyecto para imponer la Boleta Única de Papel en reemplazo de las listas sábana para las elecciones de cargos nacionales y también la reversión de la rebaja del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores que había impulsado Sergio Massa en la campaña electoral.
La primera de las tres iniciativas forma parte del paquete de desregulaciones y reformas económicas que preparó el equipo encabezado por el ex titular del Banco Central Federico Sturzenegger y que esta semana escribió el mega decreto 70/2023 que firmó el Presidente.
En este proyecto de ley, Sturzenegger incluyó los cambios que no se pueden hacer mediante DNU, como las modificaciones en el régimen impositivo.
Boleta Única
La imposición de la Boleta Única de Papel -que tampoco puede salir por DNU porque se prohíben las modificaciones al sistema electoral por esa vía- ya tiene media sanción en Diputados desde junio de 2022, cuando fue girada al Senado. Ahora, ese proyecto podrá ser tratado en el Senado, donde el peronismo cuenta con la primera minoría pero el oficialismo podría conseguir aprobar la norma si consigue el apoyo del PRO, la UCR, el peronismo no kirchnerista y los bloques provinciales.
La idea es que se vote con una boleta similar a la que se usa en Córdoba para las elecciones municipal y provincial.
Ganancias
El Gobierno busca revertir la rebaja de Ganancias para la cuarta categoría del impuesto -que incluye a empleados en relación de dependencia y autónomos- que había impulsado Sergio Massa este año, primero por resolución y luego por ley.
Durante la campaña electoral, Massa llevó ese proyecto al Congreso y consiguió aprobarlo con el voto peronista y de otros sectores, entre ellos el propio Javier Milei, que en ese momento era diputado. Esa modificación eliminó o rebajó significativamente el pago de Ganancias para los empleados que hoy ganan hasta 2 millones de pesos, un universo que abarca al 99% de los trabajadores del país.
Con su llegada a la Presidencia, Milei revirtió esa idea y comenzó a trabajar en el regreso al impuesto original, que en principio recibiría el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y de algunos diputados que responden a los gobernadores.
Además de esos tres proyectos, el temario incluye el pedido de autorización para que el Presidente pueda viajar fuera del país y la firma de convenios con distintos países.

