Milei sufre el paro general más veloz en la historia democrática

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabeza este miércoles un paro general nacional de medio día, en rechazo al DNU y la ley ómnibus que envió Javier Milei al Congreso.

Será así el paro más rápido en la historia democrática llevado a cabo contra un presidente de la Nación con el mandato recién asumido. Milei apenas lleva menos de un mes y medio al frente de la Casa Rosada. 

La Cámpora y los partidos de izquierda serán los principales aliados de la central obrera en la marcha de hoy por las calles. 

Durante el gobierno de Alberto y Cristina Fernández, la CGT nunca convocó a un paro general pese a la evidente pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores formales e informales por el aumento inflacionario de casi 1.000 por ciento en cuatro años. 

La concentración se realizará frente el Congreso de la Nación, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, pero también tendrá impacto en todo el país con protestas y marchas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya avisó que aplicarán el protocolo antipiquetes.

Durante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el cese de actividades será de 12 horas e influirá en el normal funcionamiento de diversos servicios en la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto al transporte público de pasajeros, tal como lo dispusieron el gremio de los colectiveros de la UTA y los cuatro sindicatos ferroviarios, para garantizar el traslado de los manifestantes hacia Plaza Congreso, el servicio se prestará hasta las 19 y se reanudará con normalidad a partir de la 0 del jueves 25.

La misma situación se dará en las líneas de subte (la línea D permanece cerrada hasta marzo por obras), que no funcionarán desde las 19 del miércoles hasta el final del día. 

Aerolíneas canceló 295 vuelos

Debido al paro general dispuesto para este miércoles por la CGT en contra de las medidas tomadas por el presidente Javier Milei (DNU y Ley Ómnibus), se verá afectado el itinerario de vuelos, ya que el gremio aeronáutico estará adherido a la huelga y no prestará servicios ya desde el mediodía.

Aerolíneas Argentinas comunicó este miércoles a la madrugada que cancelará 295 vuelos, afectando a más de 20 mil usuarios que tenían su pasaje ordenado para este 24 de enero. Además, reprogramará otros 26.

Los bancos abren

Las entidades que representan a los bancos salieron a comunicar que mañana las sucursales estarán abiertas pese al paro.

“ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA comunican que sus instituciones asociadas prestarán servicios a sus clientes el 24 de enero”, señalaron en un comunicado conjunto.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: