¿No es que Massa no tiene amigos empresarios?
“Yo no tengo amigos empresarios”, dijo Sergio Massa en el debate presidencial con Javier Milei, en la previa a recibir una paliza histórica de votos en el balotaje.
Por supuesto, cuando dijo eso en el debate, nadie le creyó porque se sabe de sus vínculos con Daniel Vila, dueño de Edenor, Andes Energía y del grupo de medios América; con el exmenemista José Luis Manzano (socio de Vila), Jorge Brito (Banco Macro), Mauricio Filiberti (Transclor), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Francisco de Narváez (dueño de Changomas, Wal-Mart y su principal aportante en la campaña) o Javier Faroni (Deportick, la plataforma online que vende las entradas de la selección y de la Liga Profesional)
Ahora, la agencia Noticias Argentinas revela que el ministro de Economía tiene en estudio tres ofertas del sector privado para trabajar en el exterior.
A la salida del Palacio de Hacienda, luego de haber protagonizado un encuentro con gobernadores, Massa confirmó a la prensa que evalúa “lo más conveniente” para su vida personal en función de la realidad de su familia.
“Voy a trabajar. Tengo tres ofertas del sector privado para trabajar fuera de la Argentina, que excluye la posibilidad por la ley de ética pública que pueda realizar cualquier actividad comercial con la Argentina y estoy evaluando qué es lo más conveniente para mi vida personal y para mi familia”, afirmó.
Reseña la agencia que “la revista Forbes anticipó el interés de tres tres fondos de inversión estadounidenses que quieren a Massa en sus filas. Entre ellos figura Renaissance Fund, una nueva iniciativa de Greylock Capital Management, un fondo de cobertura de mercados emergentes que anticipó desembarcaría en la Argentina durante el año 2024″.
Y cita declaraciones de su Director Ejecutivo, Hans Humes: “Creemos que Massa sería una excelente opción para nosotros. Hay otras instituciones que ya están hablando sobre su futuro. Creemos que sería óptimo para nuestro fondo contar con alguien de sus habilidades”, dijo.
¿Cómo es que grandes fondos de inversión del exterior confían en la pericia de alguien que defeccionó como ministro de Economía de un país? ¿Cómo se entiende ese interés si no es por otros vínculos que no son los meramente técnicos?
Los empresarios no amigos siempre están presentes para tender una mano.