Para economistas, ya estamos en estanflación
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció una inminente estanflación en el país. Durante una entrevista, Milei expresó: “De hecho va a haber una estanflación. Porque cuando vos hagas el reordenamiento fiscal te va a impactar negativamente en la actividad económica. Por eso yo digo que la única billetera que está abierta es la del capital humano para dar contención a los caídos”.
Además, destacó la creación de mecanismos para detener la emisión de dinero como parte de su estrategia para controlar la inflación en un periodo de 18 a 24 meses.
La estanflación es una situación económica en la que se produce una combinación de inflación alta y estancamiento económico. Según la agencia Noticias Argentinas, el país ha tenido estanflación “en por lo menos 16 de los últimos 48 años”.
Los años en los que hubo estanflación en Argentina fueron: 1976, 1978, 1981, 1982, 1985, 1989, 1990, 2002, 2009, 2012, 2014, 2016, 2018, 2019 y 2020.
“En algunos de estos años, la inflación fue tan alta que se puede hablar de hiperinflación. Esto ocurrió en 1989, cuando la inflación alcanzó el 3.079.683%, y en 2002, cuando alcanzó el 40.9%”, reseña la agencia de noticias.
Para el economista Fernando Marull, crítico del gobierno saliente, “Argentina lleva 13 años de estanflación”, ya que el Producto Bruto Interno per cápita de Argentina “cae hace 13 años y tenemos una inflación acelerando”.
ESTANFLACION
Importante recordar que Argentina lleva 13 años de "estanflación"
El PBI per cápita de Argentina cae hace 13 años y tenemos una inflación acelerando.
Solo que el relato K nos quemo la cabeza. pic.twitter.com/0kO85L9QQX
— Fernando Marull (@FernandoMarull) November 30, 2023
Martín Tetaz, economista y diputado de Juntos por el Cambio que se declaró neutral en el balotaje, redobla la apuesta: “Ya hay una Superestanflación”.
Muchachos, con 200% de inflación. Y caída del 3% en el PBI ya hay estanflación. Mejor dicho, ya hay una Superestanflacion
— Las fuerzas de la Constitución (@martintetaz) November 29, 2023
Para el politólogo y director de la consultora Synopsis, la estanflación anunciada por Milei “es lo que hoy está barrido debajo de la alfombra”. Es decir, los desarreglos macroeconómicos (la herencia kirchnerista) que el nuevo gobierno tendrá que acomodar.
La estanflación de mañana es lo que hoy está barrido debajo de la alfombra. Es lo que se vino pateando a costa de ir desarreglando aún más la macroeconomía. La posibilidad de haber evitado esto, quedó muy atrás en el tiempo.
— Lucas Romero (@LucaRomero) November 29, 2023