Pobre Llaryora: con Milei ahogándolo financieramente y los “trotskos” de la Uepc torpedeando sus ofrecimientos
El gobernador provincial, Martín Llaryora, cuestionó la intransigencia del gremio docente de Córdoba (Uepc) luego de los sucesivos rechazos de la asamblea a los ofrecimientos de mejora salariales.
“Tienen que dejar la ideología trotskista para el partido y pensar que son un gremio que representa a los docentes”, dijo el mandatario esta mañana en una entrevista con El Show de la Mañana por el doce.tv.
Llaryora anticipó que apelará al recurso del llamado a “conciliación obligatoria” para garantizar la vuelta a clases tras las vacaciones si siguen fracasando las conversaciones con el gremio docente.
El mandatario subrayó que mientras “15 departamentos” apoyaron la propuesta de mejora salarial docente, el resto la rechaza por influencia del departamento Capital -el más fuerte- dominado por sectores de la izquierda político-partidaria.
A diferencia de De la Sota y Schiaretti que gobernaron con un sindicato docente con secretarios generales afines a sus intereses, a Llaryora le toca “bailar con la más fea”; es decir, tener que negociar con una “nomenklatura” sindical que antepone el conflicto permanente al acuerdo. Por eso los llama “trotskos”.
Encima en un contexto donde baja la recaudación impositiva provincial por la recesión económica que afecta los recursos propios y los coparticipables, y donde el tesoro provincial eroga todos los meses para financiar parte del déficit previsional por el incumplimiento legal del gobierno nacional.
Pobre Llaryora.
Más que nadie debe hacer honor a la máxima de todo gobernante de “saber gestionar en la escasez”, con Milei buscando ahogar financieramente a las provincias para tenerlas a su merced y con la novedad de un gremio docente conflictivo e intransigente alejado de su historial negociador.