Por las bajas temperaturas cedió la proliferación del mosquito, pero aún no hay que relajarse
(Gobierno) Por la baja de las temperaturas ha disminuido la proliferación de mosquitos adultos. Sin embargo, ante las recientes y persistentes lluvias y la salida del sol, todo elemento que junte agua se volvió propicio para el crecimiento de las larvas.
En este contexto y ante la posibilidad que se haya acumulado líquido en objetos que se encuentran en patios y espacios abiertos domiciliarios, la Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a descacharrar sus hogares, eliminando de esta manera posibles criaderos.
Es de gran relevancia eliminar latas, tapitas, botellas, fuentes, floreros, macetas, neumáticos en desuso, electrodomésticos que finalizaron su vida útil, y demás elementos que puedan acumular agua o humedad, espacio donde los mosquitos ponen sus huevos.
Otra forma es mantener limpios espacios con bordes lisos que favorecen su reproducción, retirar el agua de floreros o bebederos de manera regular, dar vuelta los objetos para evitar que se acumulen líquidos y cortar el césped.
La mayor batalla contra el mosquito es domiciliaria, por lo que el rol de los y las ciudadanas resulta esencial: el descacharrado es la mejor arma para tratar de erradicar el Aedes Aegypti, evitar picaduras y contraer Dengue.
Recomendaciones para evitar picaduras
- Usar siempre repelentes personales (spray o cremas) y ambientales (tabletas y espirales), siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas que impidan el ingreso del insecto.
- Consultar a su médico de cabecera o acercarse a cualquier entidad de salud Municipal ante síntomas como fiebre, dolor muscular, malestar general o sarpullido. No automedicarse, porque podría agravar el cuadro