Putrefacción institucional: detienen al subjefe de la Policía de Cba por presunta corrupción

Días de resonancia política en Córdoba.

Ayer nos enteramos que un funcionario municipal quedó preso por robar bondiola en un supermercado. Y esta mañana, generó conmoción en el ámbito institucional la detención de uno de los subjefes de la Policía de Córdoba también por presunta corrupción

Se trata del comisario general Alejandro Eduardo Mercado, acusado de encubrimiento agravado por el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, según revela la web del Ministerio Público Fiscal.

Marcharon presos también otros dos altos mandos de la fuerza: el comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera, acusado de asociación ilícita en calidad de miembro, falsa denuncia y falsedad ideológica, todo en concurso real; y la subcomisario Verónica Aguilar, por asociación ilícita en calidad de miembro. 

Los otros detenidos son: Roberto Adrián Monge; Roger Emmanuel Monge; Maciel Adrián Monge; todos miembros de una misma familia imputados por asociación ilícita en calidad de miembros. Sobre Fiorella del Valle Monge también pesa la misma acusación pero como no se logró establecer su domicilio, no se logró su detención. 

El último detenido es el empleado judicial Juan José Corzo, por falsa denuncia y falsedad ideológica en concurso real.

La causa se encuentra con secreto de sumario y está vinculada a hechos producidos en el curso del año 2022 a 2023 que tienen relación con la comercialización clandestina de teléfonos celulares y neumáticos de origen ilícito, entre otras.

Las detenciones se produjeron por disposición de la Fiscalía del Distrito I Turno 1° tras 11 allanamientos llevados a cabo en diversos domicilios de la Ciudad de Córdoba, La Calera, Arroyito, Río Segundo y la Comuna de Lozada.

Pase a retiro

En horas de esta tarde, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, refrendó la resolución ministerial a partir de la cual se dispuso el pase a situación de Retiro Obligatorio del Comisario General Alejandro Mercado debido a la investigación judicial en la que se encuentra involucrado.

Además, la resolución ministerial que dispone el pase a Retiro Obligatorio refiere a que la misma es dictada “sin perjuicio de transformarse la medida aquí dispuesta en una sanción de tipo segregativa con razón de las resultas del proceso judicial y/o administrativo que se lleve adelante en su contra”.

Al mediodía de hoy, el ministro Quinteros, acompañado por el Jefe de la Policía de Córdoba Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez había sentenciado: “Desde el 10 de diciembre, cuando comenzó nuestra gestión, dejamos en claro que cualquier policía que se apartara medio centímetro del correcto cumplimiento de su deber, desde un Cabo hasta el mismo Jefe de Policía, sería automáticamente apartado de esta fuerza”.

A su vez, el ministro recordó que al asumir su cargo y en reunión con el señor Fiscal General Juan Manuel Delgado le solicitó que toda causa en la que estuviera involucrado personal policial se investigase con el máximo rigor.

“En nuestra provincia no existe impunidad y la división de poderes funciona plenamente”, cerró Quinteros.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: