“Todos los días veo la misma gente haciendo cola”, la mirada de una farmacéutica de Villa El Libertador

Alejandra Rocabado tiene la farmacia “La Villa” por avenida de Mayo 662, en Villa El Libertador, hace más de veinte años.

Junto a los supermercados, almacenes y ferreterías, integra la red de servicios esenciales para asistir a la gente durante la cuarentena total por el coronavirus.

Los barrios periféricos o populares del país son el foco de atención de las autoridades sanitarias debido a cierto relajamiento para cumplir con el aislamiento social y obligatorio.

En este sentido, Villa El Libertador no es la excepción. Si bien la gran mayoría cumple con el aislamiento, se ve más actividad que en otros barrios residenciales de mayor poder adquisitivo, donde no vuela una mosca.

La percepción de esta farmacéutica de barrio es que la gente que da vueltas en la calle es siempre el mismo grupo de personas. Porque así lo indica la experiencia diaria: atiende casi siempre a los mismos.

“Veo a la misma gente haciendo cola en los negocios, incluido el mío”, asegura Rocabado. Y reflexiona: “Todos los días me la paso atendiendo a gente mayor y recomendándoles que no vengan, que envíen a algún familar, pero no hay caso”, cuenta Alejandra.

“Y vienen a comprar un talco, una hoja de afeitar, como si no comprendieran la gravedad del problema que vivimos”, dice, preocupada.

“Me parece que no es por falta de dinero o porque viven al día que salen a la calle, sino porque están acostumbrados a esta forma, a sacar un poco de plata y gastar, y volver al otro día”, reflexiona la farmacéutica aludiendo a la idiosincracia vecinal. 

Cuenta que tuvo que empezar a atender por el turnero porque “la gente no cumplía con respetar las distancias, entraban más de cuatro cuando solo debían entrar tres al local”. Se ligó algunos insultos, dice, por pedirle amablemente a algunos que esperaran afuera. Enojados, pese a que los estaba cuidando.

“Puse cartel afuera y adentro, con indiciaciones sencillas, pero no lo leen”, dice.

El cartel contiene las siguientes indicaciones: “Solo concurra a la farmacia cuando sea necesario y en forma individual; No venga con niños; Ancianos y grupos de riesgo soliciten que alguien realice las compras; Respete 1.5 metros de distancia entre personas; Al toser, cubra su boca con el pliegue del codo”.

 

One thought on ““Todos los días veo la misma gente haciendo cola”, la mirada de una farmacéutica de Villa El Libertador

  • 31 marzo, 2020 at 11:45 am
    Permalink

    Hola buen día, en esa farmacia no te atienden para nada bien, está bien que hay que cumplir con la cuarentena, y si salen a comprar y gastan es problema suyo, nadie sabe por que esa gente va a comprar todos los días, capaz que no tengan a nadie para mandar y no les queda otro remedio que ir ellos, así que por favor pónganse en el lugar del otro, Y si no que no abra la farmacia y listo!

    Reply

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: