Transporte urbano: para evitar un paro, el municipio adelanta $ 30 millones

El Municipio comunicó hoy que “con el objetivo de evitar un paro de transporte” adelantó fondos propios por $30 millones para ser destinados a 3 mil trabajadores.

“Así, cada chofer percibirá en el día de la fecha el importe de $10 mil en concepto de aumento salarial acordado con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) a nivel nacional para el corriente mes”, expresa el comunicado.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, ratifica el pedido de audiencia “urgente” realizado el pasado 30 de agosto con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para poder encontrar una solución integral a la situación del transporte del interior, sensiblemente afectado en la distribución de subsidios nacionales

Por su parte, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que ese sector está en “emergencia” y aseguró que está en riesgo la continuidad de los servicios en el interior del país.

La entidad aseguró que las variables económicas de la actividad sufren un “constante deterioro”, como consecuencia del “fuerte incremento de los costos y el retraso en la actualización de las tarifas y compensaciones”.

Según FATAP, la solución de fondo para el interior del país es la Ley Federal del Transporte, “que equipararía de una vez por todas al interior con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.

Los subsidios que recibe el transporte de pasajeros en el AMBA alcanzan los $24.700 millones, en tanto que el interior recibe $ 3.800 millones, detalló la federación empresaria. Además, indicó que los los ingresos por unidades resultan ser de $1,4 millón en AMBA y $300.000 en el interior; el usuario abona $25,20 por pasaje en Capital y Gran Buenos Aires y $80,00 en el interior.

 

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: