Vándalos protagonizaron incidentes para impedir sanción de la ley Bases

En medio de la sesión por el proyecto de Ley Bases en el Senado, se registraron graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes ocurrieron pasado el mediodía, cuando incluso legisladores peronistas se vieron afectados por gas pimientas. Pero la tensión creció ya en horas de la tarde, pasadas las 15:30. Fue cuando llegaron las principales columnas de movimientos de izquierda y manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras. Las fuerzas del protocolo antipiquetes respondieron con gases lacrimógenos y el uso de carros hidrantes.

Además de arrojar proyectiles, los manifestantes dieron vuelta e incendiaron en la calle un automóvil del medio cordobés Cadena 3. Luego voltearon al menos un vehículo más y lo incendiaron. Ante ello, los senadores de la oposición pidieron un cuarto intermedio para solicitar el cese del operativo policial.

La vicepresidenta Victoria Villarreal denunció que el kirchnerismo buscaba aprovechar el caos y la posterior represión para suspender la sesión parlamentaria. 

Desde las fuerzas de Seguridad confirmaron a 23 detenidos: 14 de parte de la Policía Federal y 9 de la Policía de la Ciudad, y más de 20 agentes heridos.

Según informó el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, a uno de los manifestantes arrestados le encontraron una granada.

Los incidentes comenzaron pasado el mediodía, cuando un grupo de agentes de la Prefectura avanzó por la avenida Entre Ríos hasta Callao y Mitre, donde se apostaron con los escudos, con la intención de alejar a los militantes que se encontraban en el lugar y que respondieron con empujones, algunos botellazos e insultos.

Debido al uso de gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad, diputados de la oposición debieron ser sacados de la columna de la protesta. Eduardo Valdés, Luis Basterra y Juan Manuel Pedrini tuvieron que ser trasladados al hospital Santa Lucía con quemaduras en los ojos.

Enterada de lo que estaba ocurriendo afuera, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, pidió la palabra en el recinto y denunció “represión”.

“Quiero denunciar la represión que se está viviendo en la Plaza de los Dos Congresos. Hay tres diputados internados, varios están siendo atendidos en las guardias porque han reprimido a los diputados de la nación porque iban a acompañar la movilización que hay afuera en contra de esta ley”, apuntó.

Una de las imágenes que se viralizó en medio de los incidentes fue cuando una mujer se arrojó al piso para intentar frenar el avance de la policía.

Pasadas las 15:30 volvieron a generarse incidentes en el cruce de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, con proyectiles y bombas molotov que arrojaron manifestantes de agrupaciones de izquierda contra el cordón policial. Gendarmería respondió con camiones hidrantes desde detrás de las vallas y luego volvieron a arrojar gas pimienta.

Ante este panorama, también el senador Wado de Pedro solicitó desde el recinto una moción de orden debido a los últimos incidentes en la zona de la Plaza del Congreso para “constituir una comisión para frenar la represión a los manifestantes que fueron en paz a expresarse”. Esa votación resultó negativa para los deseos K y la sesión continuó.

En medio de la tensión por los incidentes, los manifestantes dieron vuelta e incendiaron un automóvil del medio periodístico cordobés Cadena 3. Ante el peligro de que explotara, los protestantes y los medios tuvieron que alejarse de la zona. Luego, personal de bomberos apagó las llamas del vehículo. También fue agredido un periodista de esa emisora radial cordobesa.

Durante el descontrol, unos manifestantes incendiaron bicicletas públicas que estaban estacionadas en la Plaza del Congreso.

Un Renault Logan que estacionado sobre Yrigoyen fue víctima también de las bombas molotov de los manifestantes y ardió, al igual que varios tachos de basura.

Mientras las fuerzas de seguridad intentaban hacer retroceder a los manifestantes en Plaza del Congreso, efectivos motorizados de la Policía de la Ciudad avanzaron por avenida de Mayo en dirección a la avenida 9 de Julio.

La situación fue caótica. El epicentro fue la esquina con la calle Salta. Los agentes avanzaban en motos y lanzando gases lacrimógenos. Allí los manifestantes habían provocado destrozos y quemado containers.

La zona fue evacuada, pero se vivió un desastre y la gente, desesperada, corrió a refugiarse en los bares. Incluso, uno de los manifestantes fue descubierto arriba de uno de los monumentos de la plaza y desnudo, por lo que tuvo que intervenir personal de bomberos para bajarlo.

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: