YPF aumentó las naftas y la súper se comercializa en 132 pesos
Primero fueron las firmas privadas Shell y Axion las que modificaron los precios al alza el domingo 8 de mayo, 24 horas después, la estatal YPF, decidió corregir sus pizarras con un aumento del 10% con el que se desayunaron todos los consumidores de la Argentina.
Desde luego, que el impacto en los precios no es el mismo según la provincia donde se aplique, aunque el malestar de los usuarios finales por tener que desembolsar más pesos por el litro de combustible fue homogéneo en todo el territorio nacional.
La compañía emitió un comunicado donde informa los porcentajes de aumento: 9,5% para la nafta súper; 9,9% para el gasoil común; 11,5% en la nafta Premium y 13,9% para el diésel Premium.
NA realizó un relevamiento por varias capitales provinciales e importantes ciudades del interior para conocer el impacto de los nuevos valores, del que se desprende, por ejemplo, que en la Ciudad de Buenos Aires, las estaciones de servicio expenden nafta súper a $ 120,30 por litro.
Sin embargo en otras localidades del país como en la ciudad de La Rioja, el mismo litro de nafta súper se consigue a un precio mayor, a $125,9. Mientras que en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, el mismo combustible cotizó en 136, 80.
En la ciudad de Mendoza el litro de la súper se elevó hasta $123 redondos y en la ciudad de San Juan no se consigue a menos de $131, 40.
En la provincia de San Luis la actualización llevó el precio hasta los $128,7 mientras que en Catamarca las pizarras electrónicas mostraban un precio de venta de $130,20 .
Si se observan otros productos como el litro de nafta Infinia las variaciones son mayores. Si tomamos los mismos ejemplos provinciales se anota que, en la CABA, la Infinia subió hasta los $147,3; en La Rioja es más costosa $155,30. Y, en Puerto Iguazú, marcó, el número más alto de la jornada: $167 el litro.
En la ciudad de Mendoza, la Infinia no se consigue a menos de $150,40 y en la ciudad de San Juan hay que pagar hasta, $ 62,50 y en la ciudad de San Luis y de Catamarca, los estacioneros coincidieron en anotar, $160,7 por litro.
¿Qué ocurre en otras provincias y grandes capitales del país? En Córdoba el aumento se notó mucho. Los consumidores y los dueños de estaciones expresaron que se trató del mayor aumento desde que asumió el Frente de Todos. En Córdoba capital, el incremento fue del 11,2% lo que ubicó a la nafta súper en $132.
Fuentes del sector explicaron que “cuando asumió Fernández, en Córdoba la nafta súper valía $59,34. Es decir que en dos años y medio, el incremento llega al 122%”.
De hecho la agrupación Estacioneros Autoconvocados, que conduce Alejandro Di Palma, expresaron en un comunicado que “contrariamente a lo que se cree, el aumento en el costo de compra y de la venta de los combustibles, definitivamente no beneficia al sector estacionero, porque es el eslabón más débil de la cadena petrolera. Hace años que el comercio minorista de combustibles líquidos al público está en crisis, atravesando casi cuatro años de cuotas, cupos y administración de volúmenes, para control de la oferta, condenando a la discrecionalidad arbitraria de la industria del petróleo”.
Acaso, la cuestión de los cupos de venta se note con mayor precisión en la localidad de Olavarría donde se da el fenómeno que la nafta sea más barata que el diésel.
Mientras que el litro de la nafta súper se consigue a $ 137,1 y la Inifina a $ 167,1 el diésel Infinia marcó, $ 171,3 por litro.
Muy utilizado en las zonas agrarias de nuestro país, el diésel o el el gasoil y el gasóleo son los mismos productos. En realidad, el diésel es un motor de combustión interna, similar al de la gasolina, que utiliza gasoil como combustible. El gasoil en esencia, es un aceite pesado elaborado con petróleo e hidrocarburos que, a diferencia de la gasolina, no se mezcla con etanol. Contiene aditivos que ayudan a mejorar las propiedades y prestaciones de los motores. Pero, hoy en día, en algunas localidades se consigue a un precio mayor que muchas naftas Premium.
Pero si continuamos revisando las distintas pizarras de los precios de combustibles de YPF tras el aumento del 9 de mayo en Rosario anotamos que la súper elevó su precio hasta los $131. La Infinia cotiza en $159 redondos y unos centavos por detrás, el diésel Premium que anotó $158,30.