Milei, que hoy estará en Córdoba, echó a una funcionaria por comprar una cafetera de $ 2 millones
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, le exigió la renuncia a la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia, Constanza Cassino, luego de que se hiciera pública su responsabilidad en la compra de una cafetera de alta gama de $ 2 millones para el despacho de la secretaria de Niñez, Yanina Nano Lembo.
Según se informó, Cassino había sido la responsable de la adquisición del electrodoméstico, para la cual se utilizaron fondos públicos. También se descubrió que ese mismo organismo había realizado gastos por casi $ 3 millones en servicios de catering.
En medio del paro del transporte, el presidente Javier Milei viajará hoy a esta provincia para participar como orador principal del 47° aniversario de creación de la Fundación Mediterránea, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones local y convocará a empresarios, dirigentes y referentes sociales del interior del país.
El jefe de Estado llegará en torno de las 10 de la mañana al aeropuerto cordobés y será recibido por el gobernador Martín Llaryora, quien lo acompañará por vía terrestre hasta el lugar donde está previsto que brinde un discurso sobre la economía y el futuro, pero que no estará exento de la actualidad política, en una jornada signada por la huelga de trenes, aviones y camiones, a excepción de los colectivos.
En la tercera vez que visita la provincia, Milei hablará después de una presentación de la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, y del mandatario local, de acuerdo a lo que trascendió de los participantes del evento, convocado bajo la consigna “Construyendo futuro. Conversatorio sobre la realidad económica argentina”.
El discurso del jefe de Estado se espera que tenga una fuerte impronta económica -principalmente por el auditorio que estará frente a él- pero se descuenta que habrán referencias políticas, sobre todo en un día como el de hoy, donde los gremios más duros de la CGT -los moyanistas y de posiciones más de izquierda- volverán al paro, y marcharán piqueteros, universitarios y otros sindicatos.