Ricardo Rigonatto, director de la Osvaldo León, semifinalista del Premio Clarín Docentes que Inspiran 2025

Un orgullo para la educación pública de Córdoba y, en particular, para la zona sur. Ricardo Rigonatto, director de la escuela Osvaldo Jorge León, ubicada en Santa Isabel II Sección, acaba de ser seleccionado entre 24 docentes destacados para el Premio Docentes que Inspiran. 

Estos 24 educadores siguen en carrera en la quinta edición del premio que organizan Clarín y Zurich, y que este año entrega 24.000.000 de pesos en premios.

Rigonatto fue seleccionado de entre 2100 postulantes de todo el país. Nada menos. Vale destacar también, junto a cuatro educadores cordobeses más: Karina Clissa, Instituto Nuestra Señora del Huerto; Juan Silvestre Pereyra, Gregoria Matorras, Santa Catalina; Francisco Javier Seco, Instituto Técnico Salesiano Villada; y Macarena Uría, Escuela Superior El Nacional.

Se trata de docentes de orígenes y métodos diversos, pero que coinciden en usar la creatividad, la experimentación y el vínculo como ejes del aprendizaje. Entre los elegidos (12 mujeres y 12 varones) hay 10 provincias representadas, lo que remarca el carácter federal del premio. La mayoría trabajan en escuelas urbanas (15), pero también los hay de escuelas rurales (8) y una docente de una escuela intermedia. A su vez, 19 son docentes de escuelas secundarias, mientras que cinco enseñan en la primaria.

Rigonatto junto a la coordinadora de la feria de la economía popular, Los Leones.

Lo inspirador de Rigonatto es su capacidad, iniciativa y creatividad, para potenciar el aprendizaje de los escolares con distintos proyectos como la concreción de huertas, viveros, reciclado de orgánicos e inorgánicos y la feria popular, en los establecimientos donde le tocó enseñar. Años atrás como director de la escuela Marta Juana González y ahora como dire del Osvaldo León.

Justamente, por esta capacidad fue propuesto alguna vez como Cordobés del Año en una de las ediciones organizada por el diario La Voz del Interior. Incluso bajo su tutela y dirección la escuela Osvaldo Jorge León obtuvo una de las cincuenta Menciones de Honor del Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2024 que entrega el Ministerio de Educación de la Nación.

En los próximos meses, habrá dos instancias más de selección hasta conocer al Docente Inspirador del 2025. En las próximas semanas, un Jurado será el encargado de seleccionar, de entre los 24 semifinalistas, a los seis finalistas del año. Dicho jurado lo integrarán especialistas en educación de Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble.

Las historias de estos seis docentes finalistas podrán conocerse en profundidad a través de microdocumentales que serán emitidos por Clarín y TN.

Finalmente, un Gran Jurado elegirá al Docente Inspirador del 2025 y a las dos menciones especiales. 

El Docente Inspirador del Año recibirá un premio de14 millones de pesos. Además, habrá dos menciones especiales de 5 millones de pesos para cada una.

Tengo la esperanza de seguir avanzando en los primeros lugares en las instancias que quedan, espero que esto sirva para potenciar estos proyectos y generar otros”, le dijo Rigonatto a La Décima. Y agregó: “Siento que después de no haber podido continuar con la cooperativa en la Marta Juana, ahora por no haberme rendido tengo está oportunidad”.

 

 

 

2 thoughts on “Ricardo Rigonatto, director de la Osvaldo León, semifinalista del Premio Clarín Docentes que Inspiran 2025

  • 15 julio, 2025 at 9:55 am
    Permalink

    R. Rigonato no sólo un director, un educador que influye positivamente en la comunidad educativa y barrial.

    Reply
  • 15 julio, 2025 at 4:44 pm
    Permalink

    Conozco bien y soy muy amigo de Ricardo. Un gran ser humano, muy comprometido con los valores sociales! Un gran educador, padre de familia ejemplar. Merecería estar diseñando Políticas Educativas. Ojalá sea compensado como “Docente Inspirador del 2025”.

    Reply

Dejá una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: